La Piedra del Peñol y Guatapé

Guatapé, una de las localidades más visitadas de Antioquia, se encuentra a 75 kilómetros al este de Medellín. Este encantador pueblo tiene una rica historia que atrae a visitantes de todo el mundo, quienes comparten su belleza a través de fotografías en redes sociales.

En 1970, Guatapé enfrentó un desafío significativo cuando se decidió inundar parte del municipio para construir una represa hidroeléctrica de las Empresas Públicas de Medellín, crucial para la energía de Colombia.

A pesar de las dificultades de reubicación, los más de ocho mil habitantes de Guatapé han logrado revitalizar su comunidad, convirtiéndola en un destino popular tanto para turistas nacionales como internacionales.

Las calles de Guatapé son un espectáculo de colores, con casas pintadas en tonos vibrantes y balcones de madera que sobresalen de las construcciones de dos pisos. Los zócalos, relieves artísticos en las fachadas de las casas, narran historias locales y representan la flora, fauna, símbolos patrios y oficios tradicionales, creando un ambiente único y pintoresco.



El embalse cercano ofrece oportunidades para deportes acuáticos, mientras que los bosques circundantes son ideales para senderismo, ciclismo de montaña y cabalgatas. Guatapé es un destino hermoso y entretenido, perfecto para visitar en cualquier época del año.

Uno de los principales atractivos turísticos es El Peñón de Guatapé, también conocido como “La Piedra del Peñol”. Este monolito de 220 metros de altura, situado entre Guatapé y El Peñol, cuenta con 702 escalones que llevan a la cima. Desde allí, se puede disfrutar de una vista panorámica del embalse de más de 2.200 hectáreas, con islas verdes rodeadas de aguas tranquilas que invitan a la contemplación y el descanso. Una cruz emergiendo del agua marca la antigua ubicación del pueblo, sirviendo como un símbolo histórico.

Al subir la Piedra del Peñol, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de artesanías y dulces típicos antes de descender.

Otros lugares de interés incluyen:

  • La Catedral de Nuestra Señora del Carmen: Construida en 1865, esta iglesia de estilo grecorromano cuenta con zócalos que representan la Flor de Liz y los cuatro evangelistas, y un interior adornado con un retablo de madera tallada y piezas bizantinas.
  • La Calle del Recuerdo: Una vía adornada con flores y zócalos que narran la historia de la colonización antioqueña, con una fuente artesanal.
  • El Malecón: Un paseo de 900 metros alrededor del embalse, donde los visitantes pueden embarcarse en lanchas, barcos, planchones, veleros y motos de agua, y disfrutar de actividades como canopy, kayaking y pesca deportiva.
  • La Plazoleta del Zócalo: Construida para conmemorar los 200 años de la fundación del municipio, esta plaza es ideal para disfrutar de la gastronomía local, tomar fotografías y comprar artesanías.

Guatapé y la Piedra del Peñol son maravillas de Antioquia que esperan ser descubiertas por turistas de todo el mundo. En estos lugares encontrarás personas amables y cálidas, dispuestas a ofrecerte una gran variedad de productos y servicios que puedes contratar a través de nuestro MarketPlace TUTUM.


“Disfruta tu vida y sé feliz”
Informarse, planear, ejecutar y disfrutar con seguridad.